En marzo, lanzan programa educativo One Surfboard per Child

El gobierno uruguayo entrante ha anunciado que en marzo de 2020 se daría por comenzado un nuevo y ambicioso programa educativo desarrollado por el Ministerio de Educación y Cultura, conocido como One Surfboard per Child. El plan contaría con el apoyo de importantes actores del mundo del surf, como Quicksilver, Mormaii, Confitería La Estrella, Rip Curl y toda la industria del cannabis.
«Queremos acortar la brecha surfística en nuestros niños y jóvenes; es inadmisible que en nuestro país algunos chicos tengan problemas para acceder a una tabla de surf, el presi electo lo sabe y por ello One Surfboard per Child ha estado en los primeros lugares en su lista de prioridades», se aseguró desde el equipo de asesores a cargo de la idea.
«Queremos acortar la brecha surfística en nuestros niños y jóvenes; es inadmisible que en nuestro país algunos chicos tengan problemas para acceder a una tabla de surf, el presi electo lo sabe y por ello One Surfboard per Child ha estado en los primeros lugares en su lista de prioridades»
Declaración desde el equipo de asesores del presidente electo a El Cascote News.
El programa educativo pretende inculcar en los jóvenes los valores del surf, como usar pelo largo con mechas rubias californianas, vivir cerca del mar, tener parejas jóvenes e increíblemente atractivas, convivir con tiburones y ser hábiles en el armado de cigarrillos de marihuana.