Falsificadores de billetes se quejan de las cargas impositivas de los materiales

«Pagar el 22% de IVA por papel y por tinta es un disparate», dijo a El Cascote News el vocero de la Asociación de Fabricantes de Billetes Falsos (A.F. de B.F.), Yesti Verga. «Reconocemos ciertas irregularidades en nuestra actividad pero esto no nos quita el derecho a quejarnos de los costos fijos», explicó.
«Pagar el 22% de IVA por papel y por tinta es un disparate»
Yesti Verga, vocero de la Asociación de Fabricantes de Billetes Falsos (A.F. de B.F.)
Y siguió: «lo de UTE es terrible… tenemos que acostar el contador quince días para que nos valga la pena, la situación del país ha cambiado, imprimir un billete de mil nos vale casi lo mismo que conseguirlo honestamente, tenemos que evaluar los pasos a seguir», manifestó Verga, moderado sobre las perspectivas del sector: «estamos viendo la posibilidad de importar papel de Brasil y evaluando también robar algún molino de viento para generar energía a partir de eso, estas dos medidas puede que sirvan para bajar los costos».
Para los próximos días, analizarán medidas «que mejoren la rentabilidad… tendremos que mandar algunos compañeros al seguro de paro, no nos conviene pagar despidos con billetes falsos, damos pérdida».