Frenteamplistas orgullosos impulsan candidatura de «la militancia» para las departamentales

Foto: frenteamplio.uy
La derrota electoral de la coalición de izquierda Frente Amplio en el pasado balotaje de fines de noviembre en Uruguay tuvo consecuencias. Algunos culpan al candidato Daniel Martínez y otros responsabilizan a la fuerza política toda por la imposibilidad de hacer ver los logros de quince años de gobierno.
En este panorama, pese a la derrota, la que salió fortalecida fue la militancia frenteamplista, que en el marco de la campaña “Voto a Voto”, según los expertos, fue la principal responsable de conseguir casi doscientos mil sufragios en menos de treinta días. “Ya empezaron con la bobadita de tirar nombres para las departamentales, bueno, nosotros postulamos a ‘la militancia’ para una intendencia, ‘las redes FA’ a otra y por qué no a ‘los jóvenes FA’ a otra”, declaró Schubert Gambito, militante de base.
“Ya empezaron con la bobadita de tirar nombres para las departamentales, bueno, nosotros postulamos a ‘la militancia’ para una intendencia, ‘las redes FA’ a otra y por qué no a ‘los jóvenes FA’ a otra”
Schubert Gambito, militante de base.
Requerido a ahondar sobre esta iniciativa, el protagonista de esta historia dijo que “tuvimos cada pacochi de candidato… si hasta el propio Martínez fue intendente haciéndose el coso andando en bicicleta y rompiendo cuanta calle puede… ¡eso lo puede hace cualquiera!”.
“tuvimos cada pacochi de candidato… si hasta el propio Martínez fue intendente haciéndose el coso andando en bicicleta y rompiendo cuanta calle puede… ¡eso lo puede hace cualquiera!”
Schubert Gambito, militante de base.