Mar. Jun 6th, 2023

Nacen cuatrocientos millones de cianobacterias llamadas UPM 2

La confirmación de la instalación de la segunda planta de la pastera finlandesa UPM en Uruguay no solo ha conmocionado a la población humana, sino que también a la amplísima comunidad cianobacteriana oriental.

«No sabés lo que fueron los festejos cuando nos enteramos de la noticia… corrió el glifosato a cara de perro; no sabés la resaca al otro día, jajaja», declaró a El Cascote News Botnia, cianobacteria nacida en 2006 y radicada en Playa Ramírez desde 2015.

«No sabés lo que fueron los festejos cuando nos enteramos de la noticia… corrió el glifosato a cara de perro; no sabés la resaca al otro día, jajaja»

Botnia, cianobacteria nacida en 2006 y radicada en Playa Ramírez desde 2015.

«La emoción era algo brutal; y viste que nosotros como bacterias que somos nos reproducimos a lo loco… bueno, ya en estos días hubo más de cuatrocientos millones de cianobacterias bebés bautizadas UPM 2; de mis nuevas trescientas cincuenta y siete mil bisnietas, a trescientas mil le pusieron UPM 2: vivimos tiempos dorados», aseguró Botnia, emocionada hasta las lágrimas.

«…en estos días hubo más de cuatrocientos millones de cianobacterias bebés bautizadas UPM 2; de mis nuevas trescientas cincuenta y siete mil bisnietas, a trescientas mil le pusieron UPM 2: vivimos tiempos dorados»

Botnia, cianobacteria nacida en 2006 y radicada en Playa Ramírez desde 2015.

Sobre el autor

Deja una respuesta