Organización Mundial de la Salud recomienda no vivir como un vikingo

«El estilo de vida vikingo puede ser muy dañino», afirmó con contundencia Margaret Johnson, Chief Senior Recommendator de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aficionada a las bochas y al snowboarding.
«Dedicarse a la guerra y el saqueo puede bajar la expectativa de vida en un 50%. La exposición al fuego, al humo y objetos punzantes como hachas, vivir en campamentos que no cumplen con las regulaciones higiénicas de nuestra organización, los numerosos casos de lumbalgia producto de cargar tantas armas y botín… realmente vivir como un vikingo es muy peligroso», comentó la experta a El Cascote News.
«Dedicarse a la guerra y el saqueo puede bajar la expectativa de vida en un 50%»
Margaret Johnson, Chief Senior Recommendator de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
«Nunca está demás recordar lo poco balanceada que es la dieta vikinga. Grasas, carne y pan en exceso y un consumo desmedido de hidromiel y cerveza pueden comprometer gravemente la salud del vikingo», aseguró Johnson.
«Nunca está demás recordar lo poco balanceada que es la dieta vikinga. Grasas, carne y pan en exceso y un consumo desmedido de hidromiel y cerveza pueden comprometer gravemente la salud del vikingo»
Margaret Johnson
La OMS recomienda llevar un estilo de vida más saludable, como sería el bizantino, con su dieta mediterránea y rutina menos volcada al saqueo.