Conmoción en Pirarajá: le erraron a las letras de la ciudad y pusieron “Pijarará”

Foto: presidencia.gub.uy
El pasado fin de semana, Pirarajá, localidad uruguaya del departamento de Lavalleja, vivió horas de ilusión, euforia y por último estupor. Todo sucedió en la mañana del domingo, cuando literalmente todo el pueblo se aprestaba a inaugurar el cartel de letras volumétricas con el nombre de la ciudad, acompasándose así a las principales urbes del mundo.
Hace seis meses, Domingo Espinosa, habitante del lugar, trasladó la iniciativa a la Comisión de vecinos, tras conocer, producto de un viaje a Montevideo por cuestiones de salud, el cartel que se encuentra en la playa Pocitos: “cuando vi aquello, quedé duro de la emoción… aunque también pudo haber sido el dolor que me provocaban las piedras en la vesícula y el traqeuteo de la ambulancia”.
“cuando vi aquello, quedé duro de la emoción… aunque también pudo haber sido el dolor que me provocaban las piedras en la vesícula y el traqeuteo de la ambulancia”
Domingo Espinosa, habitante del lugar, trasladó la iniciativa a la Comisión de vecinos, tras conocer, producto de un viaje a Montevideo por cuestiones de salud.
Luego de media docena de kermeses para juntar fondos, la Comisión encomendó la obra a Albérico “Totono” Silva, histórico albañil del pago, quien a modo de compromiso con la idea, solo cobró por seis de las ocho letras: “uno tiene que sentirse orgulloso, porque es hijo de este pueblo y esta es una manera de pasar a la eternidad por los próximos treinta años”, dijo en el acto de inauguración de la obra, que fuera colocada en la rotonda de entrada al centro poblado.
“uno tiene que sentirse orgulloso, porque es hijo de este pueblo y esta es una manera de pasar a la eternidad por los próximos treinta años”
Albérico “Totono” Silva, histórico albañil del pago, quien a modo de compromiso con la idea, solo cobró por seis de las ocho letras.
Mas, el clima de fiesta desapareció, en el momento en que Espinosa, encargado de descubrir el cartel, saca la lona y aparecen las ocho letras corpóreas formando la palabra PIJARARÁ. Al cierre de esta nota, Silva sigue desaparecido y no se descarta que haya rumbeado para Brasil. La Comisión pirarajense junta fondos para tratamiento de dislexia.