Crisis sanitaria: advierten que “el nuevouruguayo” estaría en peligro de extinción

De acuerdo con los expertos, la actual crisis de salud que azota al planeta no solo pone en jaque a la economía global y a la estructura social en su totalidad, sino que también representa un grave peligro para algunas especies. Uno de los grupos en mayor riesgo de extinción, sería el conocido como «nuevouruguayo» (uruguaye sis nuovo).
«Ya se evidencia la escasez de aceite de oliva importado, chocolate suizo, autos chinos y ropa deportiva de marca. La falta de estos productos puede hacer desaparecer al nuevouruguayo en un plazo de pocos meses», aseguró Martin Gau, zoólogo encargado de la Oficina de Control de Plagas de Naciones Unidas y aficionado a la taxidermia de perros de apartamento.
«Ya se evidencia la escasez de aceite de oliva importado, chocolate suizo, autos chinos y ropa deportiva de marca. La falta de estos productos puede hacer desaparecer al nuevouruguayo en un plazo de pocos meses»
Declaración de Martin Gau, zoólogo encargado de la Oficina de Control de Plagas de Naciones Unidas y aficionado a la taxidermia de perros de apartamento.
«En este caso particular del nuevouruguayo, se hace presente un fenómeno inusual en los procesos de extinción de una especie, que sería el de la ‘profecía autocumplida’, consistente en que el grupo en cuestión actúa de manera que favorece su autoeliminación, algo así como un suicidio colectivo. Ya lo advertimos en las pasadas elecciones de noviembre y desde allí venimos siguiendo el fenómeno de cerca», concluyó el jerarca.
«En este caso particular del nuevouruguayo, se hace presente un fenómeno inusual en los procesos de extinción de una especie, que sería el de la ‘profecía autocumplida’, consistente en que el grupo en cuestión actúa de manera que favorece su autoeliminación, algo así como un suicidio colectivo. Ya lo advertimos en las pasadas elecciones de noviembre y desde allí venimos siguiendo el fenómeno de cerca»
Declaración de Martin Gau, zoólogo encargado de la Oficina de Control de Plagas de Naciones Unidas y aficionado a la taxidermia de perros de apartamento.