Mié. Mar 29th, 2023

Diputado electo de Cabildo Abierto confiesa que «ni sabía que estaba en la lista»

Foto: busqueda.com.uy

Cabildo Abierto, novel agrupación política uruguaya liderada por el ex militar Guido Manini Ríos, fue la revelación de estas elecciones, con un sorprendente caudal de votos.

Esos votos se tradujeron en una fuerte presencia en el Parlamento, tan fuerte que alguno de los diputados electos «ni sabía que estaba en la lista».

«ni sabía que estaba en la lista»

Declaración de diputados electos por Cabildo Abierto.

Así lo confesó el candidato a segundo representante por Montevideo, cuyo nombre este medio aun está tratando de confirmar: «ni sabía que estaba en la lista, jaja; me enteré por mi señora ayer, ¡encima salí!, jaja; ahora toca diputadear como loco, olvidate, toy pa esa», dijo el flamante legislador electo.

«ni sabía que estaba en la lista, jaja; me enteré por mi señora ayer, ¡encima salí!, jaja; ahora toca diputadear como loco, olvidate, toy pa esa»

Declaración de flamante legislador de Cabildo Abierto a El Cascote News.

Sobre el autor

5 thoughts on “Diputado electo de Cabildo Abierto confiesa que «ni sabía que estaba en la lista»

  1. Déjate de joder este es LACALLE POU, de BATLLISTA no tiene nada, estás son sus actitudes en el Parlamento, las 40 LEYES QUE NO VOTO EL LACALLE POU 1 Fonasa ,2 consejos de salario, 3 hospital de ojos,4 matrimonio igualitario, 5 regulación de reproducción y consumo de cannabis, 6 ley de interrupción voluntaria de embarazo, 7 la creación de la UTEC, 8 jornadas de 8 horas trabajador rural, 9 ley de responsabilidad penal para el empleador, 10 ley de regularización de trabajo doméstico, 11 ley contra la violencia de género, 12 ley de reproducción asistida, 13 la creación del fondes, 14 sucive patente única, 15 no a upm, 16 inclusión financiera, 17 la creación del cudim, 18 plan ceibal, 19 plan ibirapita , 20 la creación del inefop, 21 la extención de licencia por paternidad, 22 ley de financiamiento de los partidos políticos, 23 ley de cuotas en el Parlamento intendencia y municipios, 24ley de lavados de activos, 25 fondo de garantía para el acceso a la vivienda a jovenes e imigrantes, 26 sistema de áreas protegidas, 27 inserción laboral de personas afrdecendiente , 28 fondo de garantía de créditos laborales, 29 ley integral para personas trans, 30 ley de inmuebles urbanos vacíos y degradados, 31 ley de insolvencia patronal, 32 reconocimiento de los artistas como trabajadores y sujetos de derecho, 33 ley de concubinato, 34 ley de las parejas homosexuales que quieran adoptar, 35 no al derecho de identidad de género, 36 ley orgánica de las fuerzas armadas, 37 reforma caja militar, 38 ley de bolsas plásticas, 39 ley de creación de la universidad de la educación, y 40 no a la ley de ingreso por concurso a las intendencias municipales.

  2. Yo le creo porque alguien me pidió apoyo para una lista, colorados, para que pudieran lograr la lista. Le dije que el sabía que yo soy del frente amplio, y que no. Después le dije que si estaba seguro en pertenecer a un partido político y me dijo que si, entonces, como lo vi entusiasmo le dije bueno dale que te firmo. Pensando que es pedían gente que apoyara… aparecí en la lista Juuuaaa

  3. Che Cascote. A parte que los serviles del FA te escriben todas mentiras, porque no publicas el nombre de ese diputado de CA que citaste. No lo sabes o INVENTASTE la noticia par ayudar al patrón FA. Jajaja
    Te clavè, viste? Ah los siervos!!!!

  4. CARTA DE UM FRENTEAMPLISTA AL POMPITA.1 h •
    Ustedes y nosotros por Ignacio Martínez ( escritor uruguayo)
    Señor Luis Lacalle Pou
    Le escribo para decirle por qué hago campaña para que votemos al FA la mayor cantidad posible de ciudadanos y por qué digo a viva voz que su proyecto es antinacional.
    **Usted habla mucho de educación, pero estuvo en contra del Plan Ceibal. Su relación con los docentes, nuestros niños y nuestros jóvenes, es cero. ¿Qué sabe Usted de educación si me sobran los dedos de la mano para contar los centros educativos que ha visitado durante su senaduría?
    **Usted no votó las leyes sociales para los trabajadores rurales y específicamente se negó a la jornada de 8 horas. ¡Claro que se trabaja más de 8 horas en el campo, señor! Pero todas las horas que se pasen de las 8 horas universales, ahora se deberán pagar extras.
    **Usted no votó la legalización del aborto gracias a la cual hoy tenemos prácticamente muerte cero de mujeres por abortos ilegales.
    **No votó la ley de matrimonio igualitario queriendo privar de legítimos derechos a mujeres y hombres de nuestro país.
    **No votó la ley de responsabilidad empresarial cuya vigencia, por suerte, ha bajado la siniestralidad en los ámbitos laborales cuyo drama seguiría intocado si no hubiese salido la ley como Usted quería.
    **Usted está en contra de la negociación colectivo y ha visto con buenos ojos la inhumana reforma laboral de Bolsonaro, así como las medidas tomadas por Macri, ambos agrediendo a sus pueblos y los derechos conquistados por los trabajadores.
    **Está en contra de la llamada Ley Trans que lo único que pretende es amparar un sector de la población expuesto siempre al agravio, la marginalidad y el juicio público de una cultura insana que lo único que quiere es seguir privándolos de derechos básicos.
    **Usted no votó la reforma de la Caja Militar. Ni siquiera dio la cara en el Senado para el retiro de los 4 generales que participaron del Tribunal del “Deshonor” en la consideración del caso Gavazzo. Usted se fue de sala e hizo pasar a su suplente.
    ¿De qué libertad individual y de qué justicia social se siente Usted defensor si no ha hecho otra cosa que oponerse a todo lo que implica precisamente la libertad y la justicia social?
    Usted ha dicho que su modelo de gobierno implica que “el Estado esté presente siempre” y que en “muchos lugares del país falta más Estado, más gobierno. ¿De qué habla, señor, Usted que viene de un partido esencialmente privatizador, contrario al MIDES y a todas las políticas sociales, económicas y de bienestar que ha venido realizando el FA?
    Ha dicho que “vamos a respetar lo acordado”. Bien. Pero también dijo que “si nos toca ser gobierno vamos a renegociar todo lo que tengamos que renegociar” ¿Quién puede confiar en Usted con estas contradicciones que, además, desalientan las inversiones?
    “Si nos toca gobernar no va a existir la obligación financiera”, dijo Usted. ¿Va a favorecer las contrataciones en negro, la evasión financiera?
    Pienso distinto que Usted y defenderé que ambos tengamos la libertad de poder expresar nuestras ideas, pero en esta breve nota no sólo señalo palabras dichas por Usted, sino votos y posiciones realizadas durante su legislatura que me confirman que Usted no debe ser presidente de Uruguay porque sus propuestas de gobierno le van a hacer mucho mal a las grandes mayorías nacionales, beneficiando a un puñado de poderosos que rodean la cuna de la que Usted proviene. Si Usted mirara un poco la esencia de la cristiandad que dice profesar, tal vez sus ideas serían diferentes, su actitud frente al prójimo sería diferente y yo escribiría una nota de otro tenor.

Deja una respuesta