Mar. Jun 6th, 2023

Empresas de portería eléctrica denuncian crisis por la proliferación de mensajes de WhatsApp de «estoy abajo»

La Cámara Uruguaya de Empresas de Portería Eléctrica (C.U.d.E.d.P.E.) se reunió con el titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería para transmitirle su «honda preocupación» por la crisis que atraviesa el sector, según indicó el presidente de la gremial, Juan Carlos Plantabaja.

«Los nuevos edificios ya se están construyendo sin porteros eléctricos porque la gente recurre al WhatsApp para avisar que llegó o que está abajo», dijo Plantabaja.

«Los nuevos edificios ya se están construyendo sin porteros eléctricos porque la gente recurre al WhatsApp para avisar que llegó o que está abajo»

Juan Carlos Plantabaja, presidente de la Cámara Uruguaya de Empresas de Portería Eléctrica (C.U.d.E.d.P.E.).

Consultado sobre el número de trabajadores al que afecta esta difícil coyuntura, Juan Carlos respondió «804», aunque reconoció que no los conoce a todos «porque algunos no tienen nombre en la chapita».

En caso de no obtener respuestas por parte del gobierno, el colectivo amenaza con llevar su caso a la Asociación Latinoamericana De Operadores de Portería Eléctrica (ALdOdPE).

En el cónclave, los empresarios recriminaron al Ejecutivo su falta de previsión, en el argumento de que la caída en el uso de los tradicionales porteros eléctricos en favor de herramientas como WhatsApp «era algo que estaba visto».

Además, presentaron documentación que les fue solicitada y que evidencia las pérdidas económicas y de fuentes laborales en el rubro, aunque no se las aceptaron, «porque le faltaba un timbre… son unos botones».

«porque le faltaba un timbre… son unos botones»

Declaración del Presidente de la Gremial al comentar el motivo del rechazo de la documentación presentada con motivo de probar las pérdidas económicas y de fuente laboral en el rubro.

Sobre el autor

Deja una respuesta