Jue. Sep 28th, 2023

Energías renovables: la banca de Heber podría abastecer de agua caliente al Parlamento durante los próximos cinco años

Foto: fotografias.parlamento.gub.uy

A lo largo y ancho del mundo, la revolución en las energías renovables no se detiene. Numerosos avances teconológicos han logrado que el uso de molinos de viento, paneles solares o fuentes geotérmicas sea moneda corriente. En esta oportunidad, científicos uruguayos han dado con una nueva fuente de energía: la banca del senado dejada por Luis Alberto Heber, parlamentario del Partido Nacional, luego de treinta y cinco años.

«El asiento parlamentario en cuestión actuaría de forma similar a fuentes de energía geotérmica: se trata de una masa caliente a la que se podría recurrir para elevar la temperatura del agua; podría generarse vapor para mover turbinas y generar electricidad pero en este caso se optará por calentar agua para los baños, el mate y el café», declaró el físico Mandrake Lobo a El Cascote News.

«El asiento parlamentario en cuestión actuaría de forma similar a fuentes de energía geotérmica: se trata de una masa caliente a la que se podría recurrir para elevar la temperatura del agua; podría generarse vapor para mover turbinas y generar electricidad pero en este caso se optará por calentar agua para los baños, el mate y el café»

Mandrake Lobo, físico, en declaraciones a El Cascote News.

De cara a un nuevo gobierno que promete reducir sensiblemente el gasto público, la medida podría tener un fuerte impacto en el presupuesto legislativo. La próxima ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, afirmó que «se podrían ahorrar hasta diez millones de dólares en el quinquenio, por los que nos quedarían solo ochocientos noventa más para cumplir la meta de novecientos… por algo se empieza».

«se podrían ahorrar hasta diez millones de dólares en el quinquenio, por los que nos quedarían solo ochocientos noventa más para cumplir la meta de novecientos… por algo se empieza»

Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas del próximo gobierno.

Sobre el autor

Deja una respuesta