Lun. May 29th, 2023

Taekwondista declaró que su actuación «fue un éxito» pero al recibirlo en su pueblo descubrieron que fue último

Daniel San Román de 24 años se dedica desde hace más de una década a los deportes de contacto. «Todo empezó en la tierna adolescencia, cuando el hermano mayor salía mamado de los bailes y le daba pa buenas, mientras con los tíos nos reíamos a carcajadas», explicó el padre del púgil.

«Todo empezó en la tierna adolescencia, cuando el hermano mayor salía mamado de los bailes y le daba pa buenas, mientras con los tíos nos reíamos a carcajadas»

Daniel San Román, deportista de 24 años.

Entonces decidió aprender a defenderse. Primero probó con el boxeo, pero lo noquearon cada vez que subió al ring. Después quiso aprender judo, pero casi muere estrangulado por un compañero mientras su profesor se burlaba y gritaba «¡mirá que violeta se puso!».

Finalmente probó con el taekwondo y así fue a competir a un Torneo Sudamericano de la disciplina. Ni bien finalizó la competencia, publicó en las redes sociales una foto en el tercer lugar del podio, luciendo orgulloso su medalla de bronce. En la publicación, que rápidamente llegó a los 3476 «Me Gusta», agradeció a amigos y familiares «pero muy especialmente quiero dedicarle este triunfo a mi entrenador, que confió en mí desde el principio y me propuso cambiar de categoría para lograr ser más competitivo». Daniel había comenzado peleando en -58 kg, pero no ganó ni una pelea. Entonces se puso a dieta para dejar de ser el «gordito gil» y dio el peso para competir en -48kg.

La noticia corrió como reguero de pólvora por los principales medios de nuestro país, que se hicieron eco de la publicación en redes con titulares como: «La gran joya del taekwondo uruguayo se sube al podio en Brasil», «Nace una esperanza olímpica para la celeste», «Sudamérica tiembla al ver el desarrollo de Daniel».

Consultado por El Cascote, su entrenador explicó: «nos llegó el dato desde la Confederación Sudamericana, que en la categoría -48kg había una fuerte posibilidad de medalla, porque solo tenían dos inscriptos». Entonces decidieron hacer el esfuerzo, consultar a la nutricionista y «darle para adelante». «La verdad es que nunca pensamos que fuera capaz de ganar un combate, pero por suerte no fue necesario».

«nos llegó el dato desde la Confederación Sudamericana, que en la categoría -48kg había una fuerte posibilidad de medalla, porque solo tenían dos inscriptos»

Entrenador del deportista.

Sobre el autor

Deja una respuesta