Asociación de Asesinos Seriales del Uruguay protesta por el aumento de bolsas de nylon

«En este país no te dejan trabajar», disparó Jack Sosa, presidente de la Asociación de Asesinos Seriales del Uruguay (AASU) y aficionado al afilado de cuchillos.
«En este país no te dejan trabajar»
Jack Sosa, presidente de la Asociación de Asesinos Seriales del Uruguay (AASU) y aficionado al afilado de cuchillos
«Luego de esta lamentable ley hemos sufrido de forma severa con la suba del precio de las bolsas de basura de nylon, de esas negras buenísimas, que no pueden faltar en el maletero del auto del asesino serial. ¿Y ahora en qué receptáculo vamos a guardar las piezas de nuestras víctimas? Uno se mata por hacer un buen laburo y viene el Estado a arruinarte, a cobrarte el impuesto al éxito, al que trabaja», aseguró Jack con una sonrisa que este humilde cronista de El Cascote News encontró un tanto inquietante, casi más que la penetrante mirada del Patito Aguilera.
«La AASU se declara pro libre mercado y anti intervencionismo estatal. Todos nuestros miembros tienen la viborita en el Twitter y leen a Mises. Y nuestra lucha por un mercado libre de bolsas es nuestra principal y primera bandera. Daremos pelea», sentenció Sosa.
«La AASU se declara pro libre mercado y anti intervencionismo estatal. Todos nuestros miembros tienen la viborita en el Twitter y leen a Mises. Y nuestra lucha por un mercado libre de bolsas es nuestra principal y primera bandera. Daremos pelea»
Jack Sosa, presidente de la Asociación de Asesinos Seriales del Uruguay (AASU).