Base de Guantánamo suma «ver fotos de viajes de familiares» a su menú de torturas

Las principales organizaciones de derechos humanos del mundo han dado la voz de alarma ante la que parece ser la última y siniestra novedad en técnicas de tortura implementadas en la prisión de la base de Guantánamo, instalación militar norteamericana en territorio cubano.
«De forma repentina, sacan a los prisioneros de sus celdas, encadenados, y los conducen a la sala de proyecciones, donde los sientan frente a una pantalla plana de 52″ marca Panavox; una vez allí, los someten durante horas a ver las fotos de los viajes familiares de sus crueles carceleros», declaró a El Cascote News Jennifer Barrera Balbi, abogada especialista en derechos humanos y delegada de Salus Football Club ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
«De forma repentina, sacan a los prisioneros de sus celdas, encadenados, y los conducen a la sala de proyecciones, donde los sientan frente a una pantalla plana de 52″ marca Panavox; una vez allí, los someten durante horas a ver las fotos de los viajes familiares de sus crueles carceleros»
Jennifer Barrera Balbi, abogada especialista en derechos humanos y delegada de Salus Football Club ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
«Por ejemplo, el mes pasado, el Sargento Mayor Wesley, suboficial al mando del ala oeste de la prisión, se apareció con un pendrive con las fotos del viaje de su tía Rosy y las amigas a las cataratas del Niágara… durante un lapso de más de catorce horas, sometió a los reos a ver cada una de las cinco mil ciento ochenta y cuatro (5.184) fotografías, explicando cada una de las imágenes, ¡a veces volviendo para atrás cuando creía haber olvidado mencionar algún detalle! La situación traspasó todo límite… los detenidos no soportan más, ¡la comunidad internacional debe actuar de inmediato!», aseguró Barrera Balbi.
«el mes pasado, el Sargento Mayor Wesley, suboficial al mando del ala oeste de la prisión, se apareció (…) con las fotos del viaje de su tía Rosy y las amigas a las cataratas del Niágara… durante un lapso de más de catorce horas, sometió a los reos a ver cada una de las cinco mil ciento ochenta y cuatro (5.184) fotografías»
Jennifer Barrera Balbi, abogada especialista en derechos humanos y delegada de Salus Football Club ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).