La Real Academia reconoce a “coger” como sinónimo de “políticas de ajuste”

En la tarde-noche de ayer, la Real Academia Española (RAE) incluyó al Diccionario una nueva acepción de la palabra “coger” relacionada directamente con el concepto de “políticas de ajuste fiscal y económico”. La noticia fue comunicada por el vocero de la institución, el magíster en terminologías paralelas Amaranto Tucuna, quien explicó que “sinónimos, son sinónimos, si uno sustituye la palabra ‘coger’ por ‘ajuste fiscal’ la frase siempre tiene el mismo sentido”.
“sinónimos, son sinónimos, si uno sustituye la palabra ‘coger’ por ‘ajuste fiscal’ la frase siempre tiene el mismo sentido”
Amaranto Tucuna, magíster en terminologías paralelas
Ahondando sobre el particular, Tucuna dijo que “ya tenemos previsto que en el próximo diccionario «coger» signifique: fornicar, tener sexo, nérpola, mojar y ser ajustado fiscalmente”, y enfatizó la necesidad de adaptar el término a otras cuestiones vinculadas al quehacer tercermundista: “estamos viendo si ‘coger’ no es sinónimo también de ‘pedir un préstamo en una financiera’, no nos cierra el concepto pero estamos lejos de poder descartarlo”.
“estamos viendo si ‘coger’ no es sinónimo también de ‘pedir un préstamo en una financiera’, no nos cierra el concepto pero estamos lejos de poder descartarlo”
Amaranto Tucuna
Así, la preocupación que desvela al órgano regulador de nuestra lengua en cuanto a la adaptación de nuevos modismos que permitan entender y entendernos más y mejor con el fin de decir las cosas por su nombre ya es inocultable.