Sáb. Mar 25th, 2023

Mirar Champions League en horario laboral no es trabajar, según estudio

Las redes sociales son sinónimo de instantaneidad. Los usuarios, primero por placer y luego casi por obligación, se ven forzados a comentar todo lo que sucede. Actualidad, política y deportes no son la excepción. Entre estos últimos, destaca la Champions League, máximo torneo europeo de clubes de fútbol, que se juega entresemana y por la diferencia horaria del Viejo Continente con América Latina presenta la particularidad de ser disputado durante las tardes sudacas.

El Cascote News logró dialogar con el grupo de sociólogos encargado de un estudio que concluyó que «no puede ser, hermano… entrás a Twitter turno vespertino y están todos comentando Champions League: ‘¡qué bien sale del fondo el Steaua Bucarest!’, ‘¡lo que juegan los croatas del Atalanta!’… ¡Pará un poco! ¿No laburan ustedes?”.

«no puede ser, hermano… entrás a Twitter turno vespertino y están todos comentando Champions League: ‘¡qué bien sale del fondo el Steaua Bucarest!’, ‘¡lo que juegan los croatas del Atalanta!’… ¡Pará un poco! ¿No laburan ustedes?”

Declaración del grupo de sociólogos encargados del estudio a El Cascote News.

Consultados sobre más detalles, los profesionales agregaron que «decidimos auscultar la opinión de un selecto grupo de empleadores, al que preguntamos si, según su criterio, ver Champions League en el lugar de trabajo contaba como efectivamente laburar. Y… no me vas a creer: ¡ni a gancho! Tan robando la plata forchi».

«decidimos auscultar la opinión de un selecto grupo de empleadores, al que preguntamos si, según su criterio, ver Champions League en el lugar de trabajo contaba como efectivamente laburar. Y… no me vas a creer: ¡ni a gancho! Tan robando la plata forchi»

Declaración del grupo de sociólogos encargados del estudio a El Cascote News.

Sobre el autor

Deja una respuesta