Jue. Sep 28th, 2023

Policía incautó cinco toneladas de timbres profesionales ilegales

Foto: Facebook Red Pagos

La lucha contra el contrabando, los estupefacientes, los timbres profesionales y los montepíos notariales, no da tregua. Los orientales viven una pandemia de la que nadie habla: la escasez de timbres profesionales y de montepíos notariales. Esto ha llevado, tristemente, a que cada vez más uruguayos y uruguayas deban recurrir al mercado negro para completar sus declaraciones juradas y otros apasionantes trámites. Por suerte, la Policía asestó un duro golpe a este sector del hampa, con la incautación de un cargamento de cinco toneladas de timbres y montepíos.

“Los números son alarmantes: estimamos que 9 de cada 10 ciudadanos se hacen se timbres y montepíos al margen de la ley”, confesó Humbert Delacroix, comisionado adjunto para la Lucha Contra el Tráfico de Ítems Burocráticos. “Esta crisis nos desbordó pero ya tomamos las medidas que aseguran el abastecimiento legal de estos instrumentos vitales para el funcionamiento del país”, sentenció el jerarca.

El Ministerio del Interior ha recomendado a la población que no colabore con el timbreprofesionaltráfico ni con el montepíonotarialtráfico, mediante la publicación de una lista de agentes oficiales: “el timbre profesional y el montepío notarial son un documento de entrada: arrancás con ellos y después seguís con cosas más jodidas”, advirtieron fuentes de la cartera.

Sobre el autor

Deja una respuesta