Canal 10 libera programas de Sote con Knorr para que el coronavirus se deprima y se vaya

Foto: VTV Noticias
La audaz medida ha sido considerada de vanguardia por la Organización Mundial de la Salud, así como por diversas instituciones médicas. Se estima que las grabaciones de pésima calidad del famoso programa de televisión que en los años 90 conducía Alejandro Camino y era emitido por la montevideana señal de Canal 10 podrían representar una efectiva arma contra la pandemia.
«Sabemos que habrá daños colaterales: tenemos claro que muchos seres humanos también se deprimirán, que solo los más fuertes, o los irremediablemente felices como el Hormiga Alzamendi se sobrepondrán, pero el sacrificio lo vale», aseguró un infectólogo especialista en televisión uruguaya de los años 90.
«Sabemos que habrá daños colaterales: tenemos claro que muchos seres humanos también se deprimirán, que solo los más fuertes, o los irremediablemente felices como el Hormiga Alzamendi se sobrepondrán, pero el sacrificio lo vale»
Declaración de un infectólogo especialista en televisión uruguaya de los años 90.
De todas partes del mundo llegan pedidos de las cintas de Sote con Knorr para combatir el flagelo que tiene al planeta en vilo. Se está trabajando en la forma de enviar los contenidos de forma segura para evitar desastres naturales: «es más peligroso que mover residuos radioactivos», aseguró el médico, mientras miraba un programa de Decalegrón de 1997.